Qué son las creencias limitantes y cómo afectan a nuestra autoestima
Una creencia es todo aquello que tú crees que es de una determinada manera, pero en realidad no lo puedes demostrar. Por eso las creencias limitantes afectan a nuestra autoestima, son aquello que pensamos de nosotras mismas pero no es real.
A lo largo de la vida, vamos generando creencias sobre el mundo, sobre los demás y sobre nosotros mismos. Las generamos en base al entorno donde vivimos, y las experiencias personales que nos marcan.
Un ejemplo de estas creencias puede ser: en política, las familias de izquierdas y las de derechas, suelan serlo de una generación a otra, y suelen transmitir esa forma de pensar de unos a otros… ambos están convencidos que su forma de pensar es la correcta ¿verdad?
Creencias negativas que afectan la valoración de uno mismo
El problema llega cuando esas creencias negativas las aplicamos a nosotros mismos: el “yo no valgo”, “no sirvo para…” , “esto no es para mí..” Nos catalogamos con ideas negativas sobre nosotros mismos y esto limitará muchísimo las posibilidades de éxito y de felicidad en el futuro. ¿Porque digo esto? Porque lo que tú crees, tiene relación directa con lo que haces o no.
Te pongo un ejemplo: si yo tengo una entrevista de trabajo, y creo que no doy el perfil, o que no les voy a gustar, posiblemente o no voy a la entrevista, o iré con una actitud muy “pequeñita”. Sin embargo, si creo que ese trabajo puede ser mío, me preparé la entrevista, y la persona que verán los entrevistadores será una persona totalmente distinta ¿verdad?, y eso ¿afecta a las opciones que me cojan al final? Si ¿verdad?… pues a eso me refiero. Si tu autoestima es baja, vas a dejar de dar muchos pasos en tu vida que podrían darte grandes alegrías y posibilidades de éxito.
Auto creencia de sobre uno mismo
Es resultado en gran parte del mensaje que recibimos de pequeños. SI en el colegio no sacabas grandes notas, ya recibías un mensaje negativo con que no eras suficientemente buena, si has tenido padres muy exigentes, seguramente te lleves la creencia de que tampoco eres suficiente, si has tenido alguna experiencia negativa, como un “fracaso” en algo que has intentado, ya piensas que no eres buena … y así, tu mente inconsciente se va creando una imagen de ti misma que no es real. SI, ya sé que me vas a decir que lo es, pero te garantizo que no.
» Cuando conseguimos ser conscientes de esto, y trabajamos esas creencias, nuestro crecimiento personal es exponencial y nos ayuda a mejorar nuestra Autoestima rápidamente.»
La buena noticia: las creencias limitantes se pueden cambiar. Si, y tu puedes cambiar lo que opinas de ti misma para mejorar tu autoestima y tus posibilidad de tener éxito en la vida.
¿Cómo cambiar nuestra creencias limitantes?
1.- Primero tenemos que detectarlas. Muchas de esas creencias están en nuestro inconsciente por lo que no sabemos que son creencias como he dicho antes. Nos lo tomamos como verdades verdaderas. Realizar un buen test de creencias limitantes, te ayudará a sacar a luz aquello que hoy no ves de manera consciente.
2.- Escribir aquellas creencias que te están limitando y entender de donde vienen: qué experiencias de tu pasado o de tu modelo mental, te han hecho llegar a estar dónde estás. Cuando comprendes el problema es mucho más fácil darle solución ¿verdad?
3.- Trabajar con acciones pequeñas esas creencia cada día, para que nuestro cerebro comprenda que existe otra opción y poco a poco irás tomando confianza.
Es un trabajo de hormiguita, pero realmente merece la pena. Yo veo cada día en mis sesiones de coaching cómo mis clientes rompen creencias y los resultados en todos los aspectos de su vida son brutales. Así que mucho ojo con que piensas, y si te animas, no dejes de trabajar tus creencias para que te ayuden a tener esa seguridad en ti misma que mereces.
Si tienes dudas, o te apetece darnos tu opinión, puedes dejar tus comentarios aquí, seguro que aportarás mucho.
Y si este artículo te ha sido de ayuda y crees que puede ayudar a otras mujeres, por favor no dejes de compartirlo, y así entre todas podremos ayudar a que en este mundo seamos cada día más felices.