No puedo con los propósitos de cada año nuevo
Entramos en la tercera semana del año y según dicen los estudios, es cuando se tira la toalla respecto a los propósitos que nos hacemos cada año nuevo.. ¿Te ocurre?
Es entonces cuando nuestras emociones se disparan y empezamos a sentir culpa, desmotivación o la sensación que no somos capaces de cumplir.
Por eso no soy muy fan de grandes propósitos: no me mal interpretes… si que es importante tener metas y enfocarse en mejorar a nivel profesional y personal cada año, pero quiero compartir contigo algunas cosas importantes que creo te pueden ayudar a marcarte objetivos que cumplas, o al menos, que no abandones de aquí a finales de enero!!!

No tires la toalla con tus objetivos de año nuevo
1. ¿DE VERDAD TIENES CLARO QUE QUIERES ESO QUE TE HAS PROPUESTO?
Trabajo con cientos de personas cada año, y la mayoría de ellas descubren después de un proceso conmigo, que parte de los objetivos o propósitos no los consiguen porque no tienen un para qué claro, o ni siquiera los desean por ellos mismos.
Para tener claro si es algo que deseas de verdad te animo a que escribas una lista de 20 razones por las que quieres lograrlo.
¡SI 20! Si no consigues 20 razones igual no lo deseas tanto, o no lo deseas para ti, si no por otras personas que te han hecho creer que es tu objetivo.
2. NO TE PASES
No te marques muchos objetivos. Es mejor tener uno o dos, en función de lo retadores que sean, para poder centrarte en ellos y no saturarte. Cuando tenemos demasiadas cosas en mente, esta se satura, sentimos ansiedad por no estar cumpliendo, y tenemos más posibilidades de tirar la toalla.
3. PÓNSELO FÁCIL A TU MENTE
Uno de los errores que más cometemos es el de no dividir correctamente esos objetivos en pequeñas acciones que no sean difíciles de lograr para tu cerebro. Si este detecta el reto demasiado grande, lo más normal es que tengas resistencia.
Por ejemplo, si te has propuesto perder peso (objetivo estrella del mes de enero). No hace falta que hagas una super dieta un mes. Puedes empezar cambiando pequeños hábitos. Por ejemplo quitando azúcar, quitando 3 postres a la semana, y poco a poco vas añadiendo hábitos pequeños hasta que estés acostumbrada. No es lo mismo decirle a tu mente que dejas de comer todo lo que te gusta para siempre, o que vas a hacer deporte cada día, que decirle vamos a quitar el dulce 3 días a la semana.
PUES A POR ELLO ¿NO TE PARECE? TE ANIMO A HACER ESTOS EJERCICIOS Y AUMENTAR ASI LAS PROBABILIDADES DE ÉXITO.
Y YA SABES, QUE SI SIENTES QUE NECESITAS AYUDA, SIEMPRE PUEDES CONTAR CONMIGO. PODEMOS REALIZAR 2 SESIONES DE NEUROCOACHING ESPECIALES PARA QUE PUEDAS MARCAR CORRECTAMENTE TUS OBJETIVOS Y LOGRAR EL ÉXITO!
Puedes informarte haciendo clic aquí
Y no te olvides que para que puedas obtener resultados diferentes, es importante hacer las cosas de forma diferente. ¡Suerte!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!