Gestionar emociones durante el coronavirus
GESTIONAR EMOCIONES DURANTE EL CORONAVIRUS
En estos momentos de incertidumbre nuestra gestión emocional se complica. No es fácil saber gestionar las emociones de manera saludable en general, mucho menos ahora con esta crisis del coronavirus. Teniendo en cuenta que ya de por sí, nos cuesta la gestión emocional si no hemos trabajado en ello, cuando vivimos situaciones como la que nos acontece todo se multiplica.
Gestionar las emociones como el miedo por la salud, nuestra o de nuestros familiares, el miedo sobre cómo afectará económicamente esta experiencia en nuestras vidas, la incertidumbre, nos llevan al enfado, la crispación, la tristeza… cada uno lo gestiona como mejor puede, pero no siempre somos capaces de manejar nuestras emociones de forma inteligente y saludable.
¿En qué consiste la inteligencia emocional? la gestión emocional correcta se mide en tres parámetros.
- Capacidad sentir y expresar las emociones de manera correcta. Algunas personas no son capaces de expresar lo que sienten. Otras, sin embargo, las expresan sin control. EN ambos casos, no gestionarlo correctamente se convierte en una bomba de relojería para la convivencia.
- Capacidad de comprender los estados emocionales. Es decir, ser capaz de identificar si estoy enfadado. Puede ser que antes del enfado exista un miedo, o un sentimiento de ataque.. la mayoría de las veces no somos capaces de hacer esa reflexión. Algunas personas pueden gritar a sus hijos por ejemplo, cuando lo que les pasa es que están con miedo. Si no comprendes porque sientes lo que sientes, es complicado controlarlo.
- Capacidad de regular los estados emocionales: la capacidad de controlar ese enfado, tristeza, de manera que se conviertan en emociones realmente saludables para nosotros. NO se trata de no tener miedo, ni de no enfadarse nunca, si no de hacerlo cuando realmente es necesario, y controlando que no se nos vaya de las manos en el tiempo.
Una buena gestión emocional si no se tiene se puede trabajar.
Como todo en la vida, se trata primero de tomar conciencia de nosotros mismos: algo que no solemos tener tiempo para hacer. Después, necesitamos utilizar herramientas prácticas que nos ayuden a reaccionar de manera saludable. Si quieres aprovechar estos días para trabajar tu gestión emocional, te invito a realizar este curso:
https://www.udemy.com/course/curso-desarrollo-de-tu-inteligencia-emocional/
Y pase lo que pase no olvides que eres humano, y que todo lo que sientas es normal y te lo puedes permitir. NO se trata de evitar este tipo de emociones, si no de aprender a gestionarlas de manera saludable para ti.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!