¿Cómo mantener una buena relación con mi hijo adolescente?​

¿Quieres saber cómo mantener una buena relación con tu hijo adolescente? ¿Tienes la sensación de que ha sufrido una metamorfosis?, ¿Te preguntas dónde quedó aquel niño/a cariñoso/a que te contaba sus cosas y agradecía tus cariños?

La realidad es que el 90% de los padres de adolescentes pasan por una etapa así, y realmente no es fácil de llevar, pues nadie nos regaló unas instrucciones para educar a nuestros hijos.

Me gustaría darte información en este post que te ayude sobre todo a entender la etapa que estáis viviendo, y algún tip para que te ayude a sobrellevarlo:

Mitos que hay  que romper sobre la adolescencia

1. “Las hormonas les revolucionan”.

La realidad es que los cambios que está experimentando tu hijo no tienen nada que ver con las hormonas. Lo que les ocurre es que su cerebro pasa durante unos años por un proceso de cambios estructurales físicos, que les producen actitudes como la impulsividad, la búsqueda del riesgo continuo, la incapacidad de ver las consecuencias de sus actos a medio o largo plazo…etc. 

Comportamientos como la desobediencia, o conducir a 200 por hora, por ejemplo, son para ellos como una “droga” para su cerebro, ya que estas actitudes segregan dopamina, una sustancia que es adictiva para el cerebro y de manera inconsciente les hace sentir muy bien.

La buena noticia es que una vez que el cerebro ya tiene su estructura final de adulto, esta tendencia a comportarse así va desapareciendo, así que el primer consejo que puedo darte es que respires hondo y entiendas que esas provocaciones no van a contra tuya,  Si te enfocas en «comprender» y hacer actividades que mantengan la adrenalina, te ayudará a mantener una buena relación con tu hijo.

Por ejemplo, practicar deportes de equipo o hacer planes cómo ir a parques de atracciones, les ayudará a liberar esa dopamina que necesitan proporcionando a su cerebro de aquello que necesita.

Madre e hijo disfrutando de su relación después de una sesión de coaching familiar.

2. “Es imposible dialogar con los adolescentes”.

Esto tampoco es así, como decía antes, es cierto que durante esta etapa pierden una parte de su capacidad de ver “la imagen completa” y a medio o largo plazo. Los adolescentes en esos momentos solo ven su punto de vista y su gratificación a corto plazo. Por esto mismo, son capaces de “liarla” a pesar de que eso suponga luego un gran castigo.

La satisfacción que da a su cerebro ese comportamiento no la pueden controlar, y esto claramente dificulta nuestra comunicación con ellos. Para conseguir comunicarte con tu hijo, necesitas cambiar tu mente y olvidar tu punto de vista de adulto en exclusiva. 

Si tú hablas como adulto, y tu hijo como adolescente no estáis al mismo nivel, pero ¿has probado hablarle desde su nivel? «Si tu hijo se siente comprendido, estará más receptivo a hablar». En la cuarta fase de mi Método Metaformosis de desarrollo personal, explico algunas practicas técnicas de comunicación.

Comprender no significa dar su comportamiento por bueno, si no expresarte de manera que se sienta comprendido. Frases como “entiendo que esto te divierta…. pero….”

Son mucho más efectivas que una bronca, cuatro gritos y un castigo mortal.

3. “Cuando llega la adolescencia pierdes a tu hijo”.

Esto tampoco es así, es cierto que es una etapa en la que se alejan de nosotros. Tanto físicamente como a la hora de comunicarse con nosotros, pero tenemos que entender que este alejamiento es necesario. Es una etapa en la que dejamos de ser su único pilar y empiezan a aprender a socializar de verdad. Los amigos, las relaciones amorosas, son muy importantes para que empiecen a formar sus habilidades sociales y sus creencias a futuro.

No te tomes este alejamiento como un drama, en unos años volverán a unirse a ti si has sabido respetar ese espacio que necesitan. Pero es muy importante que lo respetes y que lo comprendas.

En resumen, y como siempre digo a los padres e hijos que tengo como clientes, lo más importante en esta etapa es primero ENTENDER que es un momento complicado pero temporal, y segundo ASUMIR LA RESPONSABILIDAD que nosotros somos los adultos y que somos los que debemos de esforzarnos en que la comunicación sea lo más eficaz posible: SI NO CONSIGUES APRENDER A COMUNICARTE TIENES GRAN PARTE DE LA BATALLA PERDIDA.

Si quieres informarte más de este tema, puedes asistir a mi master class gratuita y aprenderás con más detalles todo lo que pasa por la mente de tu hijo.

Si tienes dudas, o te apetece darnos tu opinión, puedes dejar tus comentarios aquí, seguro que aportarás mucho a esta comunidad.

Si este artículo te ha sido de ayuda y crees que puede ayudar a otras mujeres, por favor no dejes de compartirlo, y así entre todas podremos ayudar a que en este mundo seamos cada día más felices.