5 consejos para sacar tiempo para mí
Seguro que cada semana te planteas que te encantaría sacar tiempo para ti y no lo consigues.
La mayoría de las mujeres que pasan por mis sesiones de coaching, incluso mis amigas, no son conscientes de esto hasta que les hago analizarlo de verdad.
La mujer de hoy tiene tanto ruido a su alrededor, el trabajo, los hijos, la pareja, los padres, los amigos… dedicar un rato cada día a una misma parece misión imposible. Pero no lo es no, y no solo es posible conseguir «sacar tiempo para mi», si no que es muy necesario para tu salud mental.
Dedicar tiempo a hacer algo que te entusiasme, te haga sentir viva, que te permita conectar contigo, con tu misión, con tu ser, es necesario para que puedas equilibrar tu vida. Por mi experiencia, todas las mujeres que dejan de buscar tiempo para ellas, acaban con problemas de ansiedad, con desánimo, cansancio, y esto al final afecta al resto de las áreas de su vida.
¿Cómo puedo sacar tiempo para mí?
Aquí te dejo unos consejos para que puedas empezar a cambiar y realmente empieces a prestarte atención a ti misma, a esa mujer que necesita y tiene derecho a pasar tiempo consigo misma:
Dedica 30 minutos a sentarte y pensar en aquellas cosas que te encantaría hacer y nunca haces por falta de tiempo:
Leer, pasear, deporte, cine, darte un masaje, empezar a pintar, comer con una amiga… lo que sea que te viene a la mente, déjalo fluir, y haz una lista con todas esas ideas.
Empieza por elegir una de ellas que puedas realizar en poco tiempo (15,30m), y otra que lleve algo más (1h o 1,5hrs). Coge tu agenda y reserva el espacio para hacer aquello que te llevaría más tiempo una vez a la semana, y la otra tarea del resto de los días. Intenta que sea una hora fija durante toda la semana. Escríbelo en la agenda y reserva el espacio.
Escribe que obstáculos puedes encontrarte por el camino que te impidan cumplir con esa meta.
Qué cosas pueden ocurrir que no te permiten hacer eso que te gusta. Aquí además de los imprevistos podrían surgir otros obstáculos como la pereza, la culpabilidad por dejar otras cosas y dedicarte a ti…etc.
Al lado de esos obstáculos escribe que puedes hacer para evitar que ocurran!
Prepararte te ayudará a resolver aquello que pueda llegar y te impida pasar ese tiempo para ti.
Después de haber pasado ese tiempo contigo cada día, escribe como te has sentido, y qué beneficios ha tenido para ti hacer esa actividad.
Así podrás leerlo y recordarlo cuando lleguen futuros impedimentos.
Y ¡OJO! Si eres de las que se siente culpable por decir que no a otros para poder dedicar tiempo para mí, revisa mis posts sobre creencias limitantes y cómo organizar tu prioridades. Y si sigues bloqueada no dudes en contactar conmigo por whatsap, o por mail y haré lo posible por ayudarte.
Si tienes dudas, o te apetece darnos tu opinión, puedes dejar tus comentarios aquí, seguro que aportarás mucho a esta comunidad.
Si este artículo te ha sido de ayuda y crees que puede ayudar a otras mujeres, por favor no dejes de compartirlo, y así entre todas podremos ayudar a que en este mundo seamos cada día más felices.